USO DE TECNOLOGIA EN LAS AULAS

Este es un espacio dedicado a compartir
reflexiones sobre el uso de herramientas de internet en las aulas, especialmente en el aprendizaje del Inglés como segunda lengua.


Mi portafolio

Publicado por MEDARDO ROJAS domingo, 15 de noviembre de 2009 0 comentarios

Modulo 8

Publicado por MEDARDO ROJAS 0 comentarios

Reflexión

¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?



El primer paso es la planificación, investigación del tema a exponer y la preparación oral y de todas las herramienta de apoyo que nos permita llegar al público objetivo

No debemos olvidar que la exposición debe ser clara y coherente y con predisposición a causar interrogante en el auditorio.



¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?

Se va a recibir la retroalimentación tanto a través del maestro cuando aclara algunos aspectos que no han quedado claro y a través de los estudiantes cuando se da la coevaluación sobre los aspectos positivos y negativos de la exposición.

Modulo 7

Publicado por MEDARDO ROJAS martes, 10 de noviembre de 2009 0 comentarios

Reflexión

Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
Cuando los docentes escuchan y observan a sus alumnos mientras trabajan, teniendo en cuenta las metas del aprendizaje se está facilitando una clase centrada en el alumno, es decir después de una planificación organizada y creativa el alumno será el motor de su aprendizaje y comprensión
¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
El cambio acelerado de la tecnología nos exige un cambio de rol de los docentes frente al cual debemos seguir aprendiendo y creando herramientas que nos permitan recopilar, interpretar y usar información sobre los estudiantes, sobre nuestra práctica y actualización continua para utilizar nuevas herramientas y estrategias acorde a este siglo y a la generación de estudiantes nativos tecnológicos.

Medardo Rojas Ostos

Autoevaluacion

Publicado por MEDARDO ROJAS jueves, 5 de noviembre de 2009 0 comentarios

Modulo 6

Publicado por MEDARDO ROJAS 0 comentarios

Reflexión.
¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Frente a la extensión de la actividad de enseñanza y aprendizaje fuera de las aulas físicas es importante que los docentes trabajemos con los estudiantes ayudándolos a desarrollar la autonomía y que ellos asuman un papel activo en sus aprendizajes utilizando todas las herramientas que estén a su alcance.
Y es importante que los docentes trabajemos las cuatro formas de enseñanza:contenido, proceso, productos y ambiente de aprendizaje.

¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?

Los docentes del siglo XXI tenemos que estar atentos a los distintos estilos de aprendizaje de cada uno de nuestros estudiantes: teniendo en cuenta a los alumnos visual-kinestésico-auditivos, el predominio del hemisferio izquierdo/hemisferio derecho, los tipos de personalidad y las inteligencias múltiples frente al cual nuestras metodología de trabajo tienen ser variadas y mixtas(método ecléctico) y por su puesto que sin descuidar el desarrollo como persona del estudiante para fomentar la confianza, la autoestima, la autonomía(inteligencia emocional) y la práctica de valores.

Medardo Rojas Ostos
http://medardorojas.blogspot.com/

Modulo 5.

Publicado por MEDARDO ROJAS martes, 3 de noviembre de 2009 0 comentarios

Reflexion evaluacion de los estudiantes

¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?


Reflexión:
las TICS nos plantean una gama de herramientas para evaluar los proyectos de los estudiantes y lo que debemos hacer es planificar y seleccioonar en base alos objetivos de nuestra unidad.

Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?


Hay muchas formas de involucrar a los estudiantes: publicar sus proyectos a través de un blog, compartir archivos en Zoho, google, box, etc según el tema trabajado y de esta manera tambien propiciamos la coevaluacion en los aprendizajes.

Modulo 4

Publicado por MEDARDO ROJAS 0 comentarios

Reflexión:
Es importante que los maestros usemos la tecnología en particular se debe basar en su fortaleza para apoyar el contenido y los objetivos del aprendizaje deseados y para desarrollar las habilidades del Siglo XXI y el pensamiento superior debemos programar presentaciones: para exposiciones orales apoyadas por imágenes, gráficos, cuadros, sonidos, video y enlaces con otros recursos



o Publicaciones (periódicos, folletos): para la comunicación basada en textos escritos, mejorados con imágenes, gráficos y cuadros


Y espero recibir orientaciones para el mejor manejo de todo lo manifestado líneas arriba



Lic. Medardo Rojas Ostos

Modulo 3 : Hacer conexiones

Publicado por MEDARDO ROJAS miércoles, 28 de octubre de 2009 0 comentarios

REFLEXIONES

Preguntas orientadoras del módulo:

  • ¿Cómo se puede usar Internet para mejorar la enseñanza y enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?

Podemos usar internet para la colaboración y comunicación con otros.Usar as estrategias de búsqueda que permita a estudiantes y docentes darle buen uso a la web

El correo electrónico, chats en línea, mensajería instantánea y la telefonía IP permiten a los estudiantes comunicarse con personas de todo el mundo por Internet.

Es necesario tener en cuenta una variedad de factores para determinar la credibilidad y valor de un sitio web.

Los blogs, wikis y los documentos colaborativos en línea permiten a los estudiantes cooperar en proyectos al compartir y responder al trabajo colaborativo.

  • ¿Qué hay que tener en cuenta para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases?

Se debe dar el uso correcto respetando los derechos de autor. Y se pueden crear documentos de obras citadas de diversos formatos para estudiantes de todas las edades.

Modulo 2 Planificar Mi Unidad

Publicado por MEDARDO ROJAS 0 comentarios

Reflexión:
Las preguntas orientadoras del currículo nos ayudará a que los estudiantes utilicen las habilidades de pensamiento de orden superior y a que entiendan los conceptos esenciales; es una guía para estructurar y organizar la información. Estas se basan en la siguientes :

  1. Una pregunta esencial.
  2. Preguntas de unidad y
  3. Preguntas de contenido.

Cuyas evaluaciones basadas en proyectos deben:

Estar integradas en todo el ciclo de aprendizaje.

Estar dirigidas a objetivos importantes de la unidad.

Involucrar al estudiante en todos los procesos de evaluación

Todo esto es como un mapa que nos conduce a lograr un verdadero aprendizaje con la ayuda que de las herramientas que nos brinda internet.

Plan Unidad

Publicado por MEDARDO ROJAS martes, 27 de octubre de 2009 0 comentarios

Módulo 1

Publicado por MEDARDO ROJAS martes, 20 de octubre de 2009 0 comentarios

Reflexión:
¿Cómo pueden usarse los proyectos para mejorar el aprendizaje de los alumnos?


Los proyectos son herramientas muy valiosas para el trabajo docente y estas deben ser elaboradas tomando en cuenta el enfoque holístico dentro de las instituciones educativas, es decir integrando a todas las áreas o cursos y por otro lado integrar todas las herramientas de acceso gratuito que nos brinda internet, las preguntas integradoras nos van a permitir unir y seguir el camino del verdadero aprendizaje de los alumnos bajo la mística de un trabajo cooperativo entre alumnos y docentes en un contexto más halla de las cuatro paredes de las aulas

Seguidores

MY CONTADOR

New resources for student